La importancia en el mantenimiento y remplazo de: Baterías/acumuladores
¿Qué
es un acumulador?
El acumulador, usualmente conocido como batería es una de las piezas relevantes para el desempeño del sistema eléctrico y general del motor.
El acumulador hace las
siguientes funciones:
- Suministrar
corriente para el arranque del motor.
- Proporcionar
corriente una vez que la demanda de esta excede a la que es capaz de dar
al sistema de carga.
- Estabilizar
el voltaje del sistema a lo largo del desempeño.
- Proveer
toda la electricidad del control de motor a medida que este no está en
marcha.
¿Cómo
genera energía un acumulador?
La corriente eléctrica en un acumulador se genera cuando dos metales diferentes se colocan por separado en un líquido capaz de conducir electricidad. Cuando los metales están conectados entre sí por encima del líquido, la corriente eléctrica fluye a través de la conexión. Los metales diferentes se denominan electrodos. plomo puro se utiliza para el electrodo negativo o placa negativa y una pasta de dióxido de plomo se usa para el electrodo positivo.
Cuando
se combinan un electrodo positivo y un electrodo negativo (pero no en
contacto), que se denominan como una celda. Dos o más celdas conectadas
entre sí se llaman una batería. Las placas positivas y negativas siempre
están separados por un separador, que no hace contacto. La solución
líquida se llama electrolito que consiste en una solución diluida de
ácido sulfúrico.
El
acumulador se descarga cuando no hay corriente fluyendo entre las celdas.
La reacción química que tiene lugar durante la descarga convierte tanto el
electrodo positivo y el electrodo negativo para hacerse sulfato. El agua se
produce y diluye separándose del ácido. Durante la recarga, los electrodos se
convierten de nuevo a dióxido de plomo y plomo. El agua producida durante la
descarga se consume para devolver la resistencia original.
Según una
consulta sobre la vida eficaz de las baterías de Plomo Ácido utilizados en los
conjuntos electrógenos es de alrededor de 1.5 a 2 años para plantas
de uso constante 7x24 y se propone reemplazarlo a los 24 meses una
vez que a las maquinas poseen un manejo en STANBY o sea uso de emergencia puede
durar 2 a 2.5, hasta 3 años y se aconseja reemplazarlo a los 30
meses.
Todos
estos valores dependen directamente del optimo mantenimiento que se le de al
elemento, como revisar el nivel del electrolito, la temperatura de operación,
fijación de bornes, grado de acides, Densidad del electrolito, etc.
Esto se
puede corroborar por el hecho de que existen fabricantes que dan hasta un año
de garantía por el elemento es decir por la batería. Eso te da la pauta que la
vida útil de la batería es mucho mayor.
Recomendaciones:
Revisa periódicamente el voltaje, tensión de arranque y electrolito de tu acumulador.
Asegura la operación de tus equipos con un calendario de mantenimiento en el cual se contemple el reemplazo periódico de los acumuladores.
Cotiza con nosotros y te brindaremos los mejores planes de mantenimiento.
Comentarios
Publicar un comentario